Es difícil creer que, a más de 138 años de iniciada una edificación, continúe su construcción, es el caso de la impresionante obra de Antoni Gaudí, la Sagrada Familia.

Este recinto religioso comenzó a edificarse en 1882 en la ciudad de Barcelona (España), colocándose como uno de los atractivos turísticos más destacados de los españoles por lo majestuoso de su diseño y tamaño, se proyecta que para el año 2026 será la iglesia más alta del mundo.

Después de casi catorce décadas, la Sagrada Familia parece encaminarse a la última etapa de construcción y es obvio que la responsabilidad arquitectónica ha pasado por el talento de grandes profesionales que tomaron el desafío, para ser exactos nueve. ¡A quién no le encantaría ser parte de esta obra arquitectónica!

Más allá de la función religiosa de la Sagrada Familia, cualquiera puede admirar el grado de ingenio arquitectónico que se plasma en ella. Su torre principal llegará a más de 170 metros de altura, algunas contarán con un ascensor de cristal que permitirá recibir la luz natural de quienes suban a la cruz situada en la cima.  Dicho sea de paso, será dentro de dos años cuando se vean terminadas sus seis torres centrales, al menos ese es el pronóstico.

No es casualidad que se trabaje arduamente para concluir en el 2026 la fase final de la obra, ese año se cumplen un centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí, por lo que concluirla será el merecido reconocimiento póstumo a su obra.

Un dato curioso es, que a lo largo del tiempo entender los planos originales no ha sido sencillo, por lo que la tecnología ha jugado su papel de herramienta para aclarar dudas. Usando impresoras 3D, escáneres especiales y hasta tecnología robótica, se ha logrado replicar el diseño del arquitecto catalán, por lo que podemos darle una palomita a esas herramientas para esta obra maestra.

Otro aporte, que todos podríamos atesorar como enseñanza, es que Gaudí veía en el color una manifestación de la vida, y en la luz una forma natural de expresividad en la arquitectura. Es decir, permitir que los rayos solares ingresen por los extraordinarios ventanales da magnificencia al interior, dan vida a sus elementos internos para resaltarlos, un buen consejo que se puede aplicar hasta en espacios menores y habitables como el hogar.

¡Claro que la arquitectura lleva su tiempo!, 144 años será lo necesario para culminar la Sagrada Familia, vale la pena esperar para ver la genial obra.

La arquitectura puede lograr plasmar ideas increíbles, desde diseños simples y confortables en el hogar, hasta grandes obras que atrapan las miradas de millones de personas. ¿Tú qué tienes en mente?

 

CreArquitectos. Noviembre 2020.